lunes, 9 de mayo de 2016

Los móviles y tablets




  1. Según un informe de KPCB del año pasado en 2015 hay nada menos de 1.600 millones de smartphones en el mundo. En cuanto a dispositivos móviles se calcula una suma de 5.600 millones. Sin duda una gran audiencia. Según un reciente estudio de la GSMA para 2020 la cifra de smartphones podría ser de 6.000 millones. Casi todo el mundo parece coincidir en afirmar que la mayor parte de ese crecimiento vendrá por parte de países emergentes como India, China, Indonesia o Brasil. Sus tasas de adopción de smartphones todavía son relativamente bajas en comparación con los países desarrollados.
  1. Los ingresos generados en las diferentes app stores están previstos en 45.400 millones de dólares para 2015. Y esa cifra sería de 76.520 millones para 2017, según previsiones deStatista. Esto va unido a las previsiones de descargas de apps, estimadas en 167.050 millones para 2015 y en 211.310 millones para 2016, también según Statista. Yo creo que a nadie impresiona ya estas megacifras, si bien hay que tener en cuenta que las descargas, e ingresos, cada vez están más concentradas en un porcentaje de desarrolladores y publishers muy reducido. A pesar de esto muchas empresas siguen muy ilusionadas con el desarrollo de aplicaciones móviles.statista
  1. También aumentará la inversión en publicidad móvil seguirá aumentado hasta alcanzan los 42.000 millones en 2018, según un estudio de BI Intelligence. Según Medialets los anuncios mostrados dentro de las apps son más eficaces que los mostrados en las webs móviles, un click-through de 0.56 de los ads in-apps frente a un CTR 0.23 de los de webs móviles. Destaca aquí una tendencia en mobile marketing como es el uso cada vez más intensivo del video como canal de publicidad en móviles. eMarketer estima que se pasará de una inversión de 1.540 millones de dólares en 2014 a 12.820 millones en 2018. 
pg-connects-mobile-video-ad-spend
  1. Todo estos números del punto anterior se reflejan también en el uso que se hace de las apps. Según un estudio de Octubre de 2014 de Comscore, el 52% el tiempo que los consumidores estuvieron online lo hicieron desde un dispositivo móvil, bien un smartphone o una tablet.
  2. Por último una razón para centrar los esfuerzos en el desarrollo de aplicaciones móviles para tablets y phablets. Las pantallas más grandes parecen ser más usadas que las pequeñas. Según un informe de Loclytics los usuarios de tabletas se pasan un 13% más de tiempo dentro de las apps y las abren un 11% más frecuentemente. Así mismo los dueños de phablets usan un 38% más las apps y permanecen usándolas un 10% más que los usuarios de móviles con pantallas pequeñas. 
phablets

No hay comentarios:

Publicar un comentario